Sin solución al absentismo laboral

Sin solución al absentismo laboral

El coste de las bajas por incapacidad temporal de los trabajadores bate récord en 2024 con más de 14.600 millones

El absentismo laboral ha sido una práctica banalizada durante décadas en nuestro país, lo que ha provocado que se haya convertido en una práctica cada vez más habitual para muchas personas. Lejos de frenarse, este fenómeno se ha intensificado desde la pandemia, hasta el punto de obligar a la Seguridad Social a movilizar cerca de 4.000 millones extra de lo previsto en sus presupuestos para cubrir las bajas laborales.

El motivo de ello reside en el incremento de la partida abonada para cubrir las ausencias por incapacidad temporal de los trabajadores y que hasta noviembre de 2024 supuso una factura de 14.637 millones. Una cifra que a falta de contabilizarse diciembre ya supera en más de un 6% a la registrada en todo el año 2023. Una de las razones que explica el alza de las faltas al puesto de trabajo fue la derogación en 2020 del despido por absentismo, que permitía echar a los trabajadores que se ausentaran un 20% de horas al año.

Desde entonces, el Gobierno se ha limitado a impulsar parches que han fracasado. Así, en 2022 la Seguridad Social destinó una partida de 315 millones para dotar de más medios a las inspecciones. Pero los datos del pasado año reflejan que la medida no ha dado los resultados esperados. Como tampoco es probable que lo consiga la reforma de las denominadas como «altas progresivas» que la Seguridad Social y los agentes sociales ya negocian.

Ello debido a que la ministra Elma Saiz descafeinó su propuesta inicial al renunciar a su primer objetivo de que cualquiera pudiera reincorporarse a su puesto laboral de manera voluntaria sin necesidad de tener el aval de médico. Sin una solución seria sobre la mesa, la tasa de absentismo sigue así abocada a seguir creciendo, lo que generará una factura cada vez mayor para las arcas públicas y, también, para las empresas.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido